|
INICIO

ERMITA

PUENTE ROMANO

TALLA DEL SAGRADO CORAZON
LAGUNA DEL GLACIAR
|
|

Jueves 1 de marzo de 2012 |
|
¿Existieron las cañadas reales en el Reino de Granada?
El libro está disponible en la Libreria Las Flores
Camino Ronda, 57 Granada Teléfono 958 257 193
|
|
|
|
Miércoles 29 de septiembre de 2011 |
EL AUTOR Y SU OBRA
Alfredo Rodríguez Villegas, nacido el 03-01-1961 en la
localidad granadina de IZNALLOZ, vecino de la misma, aficionado
a la investigación documentada,
presenta este libro mañana día 1 de marzo de 2012 a las 19:30 en el auditorio de la Caja rural de Granada sito en la carretra de Armilla a Granada. Entrada libre.
El libro sobre la Inexistencia de Cañadas Reales de 75,22 metros de anchura en el Reino de Granada, ya es una realidad.
|
 |
© Queda prohibida la reproducción, retransmisión, copia, cesión, radiodifusión o similar, total o parcial de la información contenida en “la pagina web”, cualquiera que sea su finalidad y el medio que utiliza para conseguirlo, sin la expresa autorización de Alfredo Rodríguez Villegas, excepto exclusivamente para el uso privado de los usuarios que, en cualquier caso, deberán respetar al autor manteniendo la nota de copyright. Queda prohibida también cualquier reproducción comercial o con contenido económico de cualquiera de los textos, imágenes o materiales de cualquier tipo que se encuentren en esta pagina web, sin el previo consentimiento del autor.
Deberá respetarse, en todo caso, la nota de copyright y lo estipulado en este “Aviso Legal”, ya que su quebrantamiento puede comportar la aplicación de las sanciones establecidas en el Código Penal, la Ley de Propiedad Intelectual, la Ley de Marcas y la Ley de Competencia desleal, entre otras.
El Usuario debe abstenerse de alterar o manipular las menciones de "copyright" y demás datos identificativos de los derechos de propiedad intelectual o industrial de Alfredo Rodríguez Villegas o de los titulares de los contenidos incorporados a l apágina web, así como los dispositivos técnicos de protección, las huellas digitales o cualesquiera otros instrumentos de protección de los contenidos. |
Lunes, 12 de septiembre de 2011 |
|
El que desee adquirir un ejemplar de este libro, se puede dirigir
a Benjamín en la venta de los arcos de Iznalloz,
a la Hermandad,
o a mi correo o por teléfono para solicitarlo.
Solo se cobra el importe del libro y los gastos de envío. Se envía previo contacto y verificación del titular que solicite el pedido. Ya no quedan muchos ejemplares.
Contacta con:
Benjamín (Venta de los arcos, Iznalloz.
Hermandad de Nuestra Señora de lo Remedios. Iznalloz.
José Claudio. [email protected] 622311999 |
Soy acatuccitano, me llamo José Claudio y os presento una segunda obra de Alfredo a la vez que le pregunto al Autor ¿No hay dos sin tres?
El autor: Tiempo al tiempo ...
El libro consta de 240 páginas con 182 imágenes. Decir que el contenido es un paseo histórico y cultural dedicado a la ilustre Patrona y Virgen, Nuestra Señora de los Remedios y su inseparable Hermandad.
|
PORTADA DEL LIBRO

CONTRAPORTADA


© Queda prohibida la reproducción, retransmisión,
copia, cesión, radiodifusión o similar, total o parcial
de la información contenida en la pagina web, cualquiera
que sea su finalidad y el medio que utiliza para conseguirlo, sin
la expresa autorización de Alfredo Rodríguez Villegas, excepto exclusivamente para el uso privado de los usuarios que,
en cualquier caso, deberán respetar al autor manteniendo la
nota de copyright. Queda prohibida también cualquier reproducción
comercial o con contenido económico de cualquiera de los textos,
imágenes o materiales de cualquier tipo que se encuentren en
esta página web, sin el previo consentimiento del autor.
Deberá respetarse, en todo caso, la nota de copyright y
lo estipulado en este Aviso Legal, ya que su quebrantamiento
puede comportar la aplicación de las sanciones establecidas
en el Código Penal, la Ley de Propiedad Intelectual, la Ley
de Marcas y la Ley de Competencia desleal, entre otras.
El Usuario debe abstenerse de alterar o manipular las menciones
de "copyright" y demás datos identificativos de
los derechos de propiedad intelectual o industrial de Alfredo Rodríguez
Villegas o de los titulares de los contenidos incorporados a la página
web, así como los dispositivos técnicos de protección,
las huellas digitales o cualesquiera otros instrumentos de protección
de los contenidos.
|


Prólogo de Don Rogelio, el que fuera párroco de la Iglesia


|
|
|
Miércoles, 18 de noviembre de 2009 |
|
En esta página
|
El autor
|

|
|
Contacta con el autor
Alfredo Rodríguez Villegas
[email protected]
|
Un libro de: Alfredo Rodríguez
Villegas
[email protected]
|
© Queda prohibida la reproducción, retransmisión,
copia, cesión, radiodifusión o similar, total o parcial
de la información contenida en la pagina web, cualquiera
que sea su finalidad y el medio que utiliza para conseguirlo, sin
la expresa autorización de Alfredo Rodríguez Villegas,
excepto exclusivamente para el uso privado de los usuarios que,
en cualquier caso, deberán respetar al autor manteniendo la
nota de copyright. Queda prohibida también cualquier reproducción
comercial o con contenido económico de cualquiera de los textos,
imágenes o materiales de cualquier tipo que se encuentren en
esta página web, sin el previo consentimiento del autor.
Deberá respetarse, en todo caso, la nota de copyright y
lo estipulado en este Aviso Legal, ya que su quebrantamiento
puede comportar la aplicación de las sanciones establecidas
en el Código Penal, la Ley de Propiedad Intelectual, la Ley
de Marcas y la Ley de Competencia desleal, entre otras.
El Usuario debe abstenerse de alterar o manipular las menciones
de "copyright" y demás datos identificativos de
los derechos de propiedad intelectual o industrial de Alfredo Rodríguez
Villegas o de los titulares de los contenidos incorporados a la página
web, así como los dispositivos técnicos de protección,
las huellas digitales o cualesquiera otros instrumentos de protección
de los contenidos.
|
EL AUTOR Y SU OBRA
Alfredo Rodríguez Villegas, nacido el 03-01-1961 en la
localidad granadina de IZNALLOZ, vecino de la misma, aficionado
a la investigación documentada de la historia de su pueblo,
presenta este libro en toda su elaboración, transcripción
e investigación.
|
|
|
© El autor
Edita: Alfredo Rodríguez Villegas
Patrocina: Asesoría Manuel Velasco Lozano
Excelentísimo Ayuntamiento de Iznalloz
Depósito Legal: GR-1782-2009
Imprime: Lozano Impresores S.L.

ASESORÍA
MANUEL VELASCO LOZANO
(PATROCINADOR)
Esta obra que sale a la luz de mi buen amigo Alfredo, tengo que
expresar la satisfacción personal de poder contribuir con su divulgación
en esta localidad
Granadina como representa nuestro querido pueblo Iznalloz.
Todos los que nos vincula con esta población, nos sentimos
hoy día más
llenos en el conocimiento y saber cultural de unos hechos y datos
que aunque lejanos en el tiempo no deja de ser parte nuestra como acatuccitanos.
|
PRESENTACIÓN POR
Dª. INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS
Alfredo Rodríguez Villegas es un investigador que, con
su trabajo sobre el Libro de Propios de la Villa de Iznalloz,
nos acerca a conocer parte de la historia de nuestro pueblo en
otra época, el siglo XVII. Es de agradecerle su dedicación
y constancia, así como su afición por el estudio
e investigación sobre temas de Iznalloz.
Por eso debemos alegrarnos con la aparición de este trabajo
que nos enriquece en el conocimiento en general de Granada y de
Iznalloz en particular. Su identificación con la tierra
y sus gentes le ha proporcionado un conocimiento íntimo
del lugar, indispensable para extraer vida a descoloridos escritos
y amarillentos pergaminos del archivo municipal.
A través de la lectura nos remonta a los acatuccitanos
y acatuccitanas más allá del recuerdo, respecto
a los distintos usos y disfrute de esas tierras por los vecinos
de la Villa, que una vez más supieron salir adelante en
ese medio tan hostil de su orografía. Es la historia de
estas tierras denominadas Realengas, cedidas por los Reyes a censo
perpetuo al Concejo de Iznalloz.
Un territorio en el que, como un enorme bastión con vocación
de cielo, se alza Sierra Arana, desde donde se divisa dehesas
de ricos pastos, que en otro tiempo sus vecinos habían
sido beneficiarios de su aprovechamiento.
El autor en su obra nos narra las vicisitudes de estos extensos
terrenos; y con explicaciones y notas aclaratorias nos envuelve
en amena lectura y nos transporta a la vida cotidiana de mediados
del siglo XVII, allá por el año 1635, cuando un
buen día los miembros del Concejo reciben la noticia de
la Comisión dada por el Rey Felipe IV a Don Luís
Gudiel, para la venta de baldíos y tierras realengas.
En sus relatos nos deja ver el propósito de la Corona,
que más que restablecer la normalidad jurídica,
fue procurarse fondos de los municipios para que se les respetara
su posesión. Mediante estos arbitrios la Real Hacienda
recauda sumas importantes para sufragar la política belicista
del privado del Rey, el Conde Duque de Olivares, obedeciendo a
un desesperado esfuerzo para paliar el grave déficit en
plena decadencia económica y social de España.
La defensa del aprovechamiento de estas tierras por el Concejo
de Iznalloz le llevó a mantener un pleito con la Abadía
del Sacromonte, titular de la hipoteca que pesaba sobre la dehesa
de la Nava y su aprovechamiento, que tras un largo periodo, al
final fueron confirmadas como bienes de propios en el año
1757 por el Rey Fernando VI.
Con este libro sobre los Propios de la Villa de Iznalloz, quienes
nacimos en estas tierras, tenemos a nuestra disposición
el conocimiento de parte de su memoria y pasado.
Sin duda, este trabajo supone un avance en la historiografía
provincial, tan necesitada de este tipo de estudios, sin los que
resulta difícil construir nuestra Historia.
Es para mí un honor escribir estas líneas y una
grata satisfacción.
Inmaculada Montalbán Huertas
Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Vocal del Consejo General del Poder Judicial
|
|
Iznalloz
|
| |
Alfredo Rodríguez Villegas
Vº. Rº. DE Ntra. Sra. DE LOS REMEDIOS
PATRONA DE IZNALLOZ

Como se venera en su Ermita Extramuros de Iznalloz
(Esta litografía se hizo a devoción de D. Antonio
Rodríguez Márquez. Año de 1885)
Alfredo Rodríguez Villegas

Libro de los Propios
de la Villa de Iznalloz: Documentación siglos XVII, XVIII
y XIX.
Trata de las cuatro dehesas que pertenecieron al Ayuntamiento y
vecinos de Iznalloz (entre ellas la que todavía en su mitad
sigue en poder del pueblo (La Sierra Umbría a Cogollos) actual
sierra Arana.
Dicho libro, dos terceras partes recoge el contenido sobre un legajo
de documentos encuadernados y existentes en el archivo municipal
de Iznalloz, a partir del año 1635 sobre los títulos
de dichas cuatro dehesas; y la restante tercera parte, se cumplimenta
de un seguimientos investigador sobre el destino de las mismas.
También se expone un capítulo de datos de la Ermita
de Nuestra Patrona, La Virgen de los Remedios, años 1591
y 1605.
De
dicho libro se han editado 400 ejemplares por medio de la Gestoría
Manuel Velasco y Ayuntamiento de Iznalloz.
El citado libro está depositado tanto en la Biblioteca Municipal
de Iznalloz, en el Archivo Histórico Provincial de Granada,
en el Archivo de la Diputación de Granada, en el Archivo
de la Real Chancillería de Granada, en la Biblioteca de Andalucía
y en la Biblioteca Pública Provincial de Granada, en ésta
última con la signatura TG-946-ROD-lib.
Un saludo cordial de Alfredo
Principio de la
página
|
|

Iznalloz.
Situación: 37º23' N, -3º31' W
|
| |
|
A continuación podemos ver algunas fotografías de
la edición.
Iznalloz
|
| |
|
Iznalloz
|
| |
|
Iznalloz
|
| |
|
Iznalloz
|
|
|
La
comarca de los Montes orientales

|
|
|
Población
|
Hombres
|
Altitud
|
Latitud
|
Longitud
|
Granada
|
272738
|
128398
|
738
|
37º
10'
|
-3º
36'
|
Iznalloz
|
6961
|
3514
|
808
|
37º
23'
|
-3º
31'
|
Lanteira
|
702
|
344
|
1278
|
37º
10'
|
-3º
08'
|
Padul
|
6645
|
3354
|
744
|
37º
01'
|
-3º
37'
|
Principio de la
página
|